Por: Redacción Política///

En la Cámara de Representantes se radicó un proyecto de acto legislativo que busca restringirle la información clasificada al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR) y otras entidades.

Este jueves, se llevará a cabo la audiencia pública por la propuesta del representante del Centro Democrático, Óscar Darío Pérez, que busca restringir los documentos reservados a entidades como el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR), la Unidad para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y la Justicia Especial para la Paz (JEP).

Sin embargo, para el presidente de la Comisión de la Verdad, el padre Francisco de Roux, este proyecto de acto legislativo viola el derecho de las víctimas y la sociedad de conocer la verdad.

“Estudiando este acto por miembros del sistema y por la misma Comisión, encontramos que se opone a decisiones tomadas por la Corte Constitucional,  establecidas en el decreto 577, que crea la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad y nos da a nosotros las facultades constitucionales que nos permiten la seguridad de la verdad, el derecho a la dignidad de las víctimas y de los ciudadanos a acudir al conocimiento completo de lo que pasó”, manifestó el padre.

Asimismo, recalcó que, entre las labores de la Comisión, está la del tratamiento de la información con cautela. “La Comisión del Esclarecimiento de la verdad tiene la responsabilidad de tratar con sumo cuidado esta información y de someterla a completa reserva, para dar la tranquilidad a las instituciones, porque a nosotros, como entidad de estado, nos compete, particularmente, cuidar del estado de las instituciones”, dijo.

Dijo también que ellos no pueden recibir ninguna información hasta no tener la total garantía y certeza de que se cumplen con los protocolos e instrumentos que verifiquen que la información está protegida y no se utilizará con fines judiciales.

Estamos convencidos de que si este proyecto se coloca en la Constitución, se rompen los acuerdos y la posibilidad de llegar a la verdad se vuelve imposible. La Comisión necesita conocer en profundidad la información que le permita, por ejemplo, entender los elementos de motivación y el conjunto de decisiones que se tomaron para que una barbarie como la del Club El Nogal se produjera, u otra como el asesinato de los diputados del Valle o cómo pasó con el asesinato masivo de la gente de la Unión Patriótica”, finalizó de Roux.

CONTÁCTANOS

Tienes algún comentario? ¿Alguna pregunta? ¿Tienes simplemente algo que contarnos? Escríbenos y te responderemos lo más pronto posible.

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?

Ir a la barra de herramientas