Fallece el quinto interno que resultó quemado en el incendio ocurrido en junio en la Penitenciaría de El Bosque • Familiares anuncian demanda contra el Inpec y el penal por el incidente.
Un mes y quince días permaneció internado en el Camino Adelita de Char, antiguo Hospital Pediátrico, Ricardo Gabriel Serrano, el quinto interno de la Penitenciaría de El Bosque que muere tras el incendio del pasado 15 de junio en uno de los calabozos del penal.
El deceso de Serrano, de 26 años, se produjo a las 4:30 de la mañana de este lunes y fue, según voceros del centro asistencial, originado por un paro respiratorio.
El interno había sufrido quemaduras de segundo y tercer grado en el 70% del cuerpo en la conflagración derivada de una riña entre internos que permanecían con él en una habitación de aislamiento del penal.
Sobre el caso Alma Solano, secretaria de salud distrital, mencionó que Serrano había sido trasladado a la unidad de cuidados intensivos la misma noche del suceso y desde entonces no presentó ningún tipo de mejoría. Incluso, añadió la funcionaria, a Serrano fue necesario someterlo a una traqueotomía debido al uso prolongado de ventilación mecánica.
En la mañana de ayer, los familiares del interno estuvieron atentos a los protocolos de las autoridades para el levantamiento del cadáver y su posterior traslado al Instituto de Medicina Legal. Allí estaban Angélica Serrano y Desiré Benjumea, hermana y esposa de Ricardo Serrano, respectivamente.
En medio de su dolor, la mamá del interno, Ramona Serrano, prefirió quedarse en la entrada del centro asistencial, acompañada por otros allegados.
Precisamente fueron Angélica y Desiré las que decidieron entregar declaraciones en torno al caso de su pariente, del que mencionaron que en agosto próximo cumpliría su condena por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
“Él tenía dos años y tres meses de estar en la cárcel. Ya estaba listo para salir cuando pasó todo (incendio en el calabozo). Él entró sano a la cárcel y ellos tenían que entregárnoslo sano”, expresó Angélica, la única hermana de la víctima.
Por su parte, Desiré detalló que Ricardo tenía 18 días en el calabozo en el momento en que se registró el incidente, al que ella llamó “un completo abuso”. “La última vez que lo vimos bien, en una visita, nos dijo que estaba ya aburrido en la cárcel, que quería salir para ayudarnos a todos y para estar al frente de nuestros tres niños”.
La pareja del interno contó también Ricardo junior, el primogénito de Ricardo Gabriel Serrano, llegó a sus ocho años de vida el domingo pasado, pero no pudo celebrar la fecha “por las condiciones en que se encontraba su papá”.
Al tiempo, las dos mujeres anunciaron una demanda contra el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, y la Penitenciaría de El Bosque por el caso que derivó en la muerte de Serrano y cuatro internos más, de seis que ese día se encontraban en la celda de aislamiento.
El único que queda con vida por este hecho y que, según voceros del ESE Cari está fuera de peligro, es Fabián Andrés Bonfante Barrios, de 19 años. Hace poco pasó de cuidados intensivos a recuperarse en una habitación de este centro hospitalario.
Denuncia del Personero. El personero distrital, Jaime Sanjuán, lamentó la muerte del interno Serrano y recordó que con su fallecimiento llegaban a 22 los reclusos que este año morían por situaciones relacionadas con el fuego dentro de los mismos penales.
Rememoró que por el caso de la cárcel Modelo, ocurrido a finales de enero de este año, hubo 17 muertes.
De la misma forma Sanjuán anunció brigadas en los centros carcelarios para detectar cuántos pacientes siquiátricos que debería ser tratados de manera especial hoy no cuentan con ningún tipo de asistencia profesional.
Dijo que en El Bosque puede llegar a haber más de 60 presos con problemas siquitátricos que tienen por lo menos 12 meses que no sos asistidos.
Para el Personero, esta situación traerá a futuro graves consecuencias porque hay internos que deberían estar aislados, recibiendo un tratamiento distinto y hoy están mezclados con los otros reclusos.
“El gobierno no da soluciones a esta situación, a estos reos siquiátricos no los siguen, no les hacen valoraciones y por eso es que suceden casos tan trágicos como los dos que ya hemos visto este año”, anotó.
Por:
Kenji Doku