DENUNCIA PÚBLICA
La Corporación Solidaridad Jurídica, organización no gubernamental, defensora de Derechos Humanos y de Prisioneras y Prisioneros Políticos, denuncia ante la comunidad Nacional e Internacional la muerte del Prisioneros Político de las FARC Roberto Sepúlveda Muñoz ocurrida el día de hoy 23 de septiembre. Rechazamos vehementemente el fallecimiento de Roberto Sepúlveda y exigimos al Gobierno Nacional y al INPEC respuestas claras y contundentes frente a este aberrante hecho y se ordenen las sanciones penales y disciplinarias del caso, más aún cuando Las FARC han venido cumpliendo de manera categórica lo pactado en el Acuerdo de Paz y ha dado muestras suficientes de voluntad para la reincorporación de sus ex combatientes a la vida civil y la construcción de una paz estable y duradera.
Roberto Sepúlveda Muños, o Arturo, como se le conocía en la organización, se encontraba recluido en el patio número 8 de la cárcel del Barne (Tunja) y fue ingresado el día 22 de septiembre al hospital San Rafael en la ciudad de Tunja con un cuadro clínico bastante delicado. Situación que desde la Corporación Solidaridad Jurídica habíamos puesto en conocimiento de las autoridades competentes en diversas ocasiones sin tener respuestas concretas ni hechos que facilitaran la atención de Roberto. Situación que refleja la permanente negligencia del INPEC y la desidia del Gobierno Nacional frente a la delicada situación de salud de muchas prisioneras y prisioneros de dicha organización y la cual sigue costando la vida de muchos ex combatientes sin tener respuestas claras y rotundas.
En la madrugada del día de hoy 23 de septiembre, Roberto falleció en la fría soledad de la habitación de cuidados intensivos del hospital San Rafael y en la completa indiferencia del Gobierno Nacional y del INPEC. Roberto falleció esperando su tan anhelada libertad y con la férrea convicción de que la libertad de las prisioneras y prisioneros políticos de las FARC es un imperativo para la construcción de una Colombia en paz con Justicia Social.
Cabe aclarar que Roberto estaba certificado por el Alto Comisionado de Paz como integrante activo de las Farc y había firmado su acta de compromiso ante la JEP, se le había solicitado su libertad en diversas ocasiones, pero siempre se le fue negada debido a las permanentes dilaciones de los jueces y fiscales que pretenden obstaculizar la libertad de las y los prisioneros políticos de las FARC y que da muestra de un sector reaccionario de la sociedad colombiana que sigue apostándole a la guerra como bandera política.
Desde La Corporación Solidaridad Jurídica enviamos un fraterno y solidario saludo a los familiares y allegados de Roberto, expresándoles nuestras mas sentidas y sinceras condolencias y esperando que el INPEC y el Gobierno Nacional respondan por tan dolorosa perdida y que la libertad de todas y todos los prisioneros políticos sea un hecho tangente y no letra muerta en un papel.
EXIGIMOS QUE SE CUMPLA LO PACTADO
AMNISTÍA AQUÍ Y AHORA !
Por: Corporación Solidaridad Jurídica