LA CORPORACIÓN SOLIDARIDAD JURÍDICA, organización defensora de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario, presente en las justas luchas y peticiones de las personas más vulnerables, en este caso acompañando a las y los Prisioneros Políticos que se encuentran tras las rejas en razón al conflicto político, social y armado que vive el país.
Con ocasión de estas fiestas decembrinas y fin de año, enviamos un caluroso y fraterno saludo de optimismo y coraje a los prisioneros de guerra, que tras las mazmorras del estado colombiano, continúan con la frente en alto luchando por la libertad. Igualmente a los combatientes que en las montañas de Colombia esperan que los diálogos que sostienen sus dirigentes en la Habana con el Gobierno Nacional lleguen a buen puerto con la firma del Acuerdo General, y más temprano que tarde, puedan compartir con sus familias sin temor a ser cercados más que por los abrazos de sus allegados, en un gran abrazo de felicidad.
Saludamos y hacemos extensivo ese mismo deseo de paz y de fraternidad a la delegación de paz del Gobierno Nacional y a la delegación de las FARC-EP, para que su esfuerzo y trabajo por la paz se concrete en ese anhelado acuerdo definitivo, y sea este 2016 el año de la paz para Colombia. A la opinión pública Nacional e Internacional, a los medios de comunicación, a todos los Prisioneros Políticos y presos del Movimiento Nacional Carcelario –MNC- , a sus familiares y amigos. Igualmente a las organizaciones políticas, defensoras de derechos humanos, personalidades y público en general que apoya la justa lucha, por la libertad de los y las prisioneras Políticas. A quienes de una u otra forma participan en esta lucha que sin duda ha contribuido al logro de resultados satisfactorios para las y los prisioneros políticos, ya sea con el bien más preciado que es la libertad, hecho ya enunciado por el Gobierno Nacional Y las FARC-EP para 30 combatientes acusados por rebelión, o el mejoramiento en alguna medida de las condiciones de existencia dentro de la prisión.
El año próximo LA CORPORACIÓN SOLIDARIDAD JURÍDICA continuará la brega por mejorar las condiciones de vida de las y los prisioneros políticos, pero sobre todo la pugna será por la libertad de los miles de hombres y mujeres que permanecen en prisión por defender sus ideales, por pensar diferente y, sobre todas las cosas, por los más vulnerables, aquellos que están enfermos, discapacitados o mutilados por culpa del conflicto. Nos esperan batallas muy duras, como es la disputa por la liberación de todas y todos los prisioneros políticos, minusválidos, enfermos terminales, mayores de 65 años de edad, mujeres lactantes, embarazadas y todo a aquel que su estado, físico o psicológico, sea incompatible con la prisión intramuros. Además esperamos que como gestos de buena voluntad y en ocasión a la terminación del conflicto, sean puestos en libertad todas las mujeres y hombres que por ocasión del conflicto estén en prisión. Acusados por delitos políticos y conexos.
Denunciamos que al mismo tiempo que el Gobierno Nacional informaba al país de la posible liberación de 30 combatientes de las FARC-EP sentenciados por rebelión, como resultado de lo adelantado del proceso en la Habana en el Municipio de Uribe en el Departamento del Meta, líderes y lideresas del sector campesino eran objeto de operativo antinarcótico. Afortunadamente fueron dejados en libertad a las pocas horas.
Hacemos un llamado a las Organizaciones Nacionales e Internacionales defensoras de los DHH Y EL DIH a estar alerta sobre los planes del gobierno Nacional. Porque está demostrado que mientras dice una cosa está practicando otra muy diferente, y los líderes de derechos humanos y líderes campesinos en las regiones pueden estar siendo objeto de la política estatal de incriminarlos, ya no por delitos políticos, sino por delitos comunes y hacer más gravosa su situación jurídica, camuflando la persecución sobre los luchadores populares con delitos comunes.
LA CORPORACIÓN SOLIDARIDAD JURÍDICA informa a los luchadores populares, prisioneros en las cárceles de Colombia, que seguiremos adelante hasta lograr que en nuestro país no haya prisionero alguno por razones de conciencia, por su ideología y su accionar político, es decir, por pensar diferente. Mientras esto pase, seguiremos acompañando sus peticiones y ayudando a buscar soluciones que hagan menos gravosa su situación en prisión desde los escenarios políticos, estrados judiciales, antes las autoridades administrativas, disciplinarias y Defensoría del Pueblo. Seguiremos luchando por que sea una cultura el respeto a los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
“No hay nada más preciado que la libertad y la independencia”
HO CHI MINH
CORPORACIÓN SOLIDARIDAD JURÍDICA