En el marco del día internacional de la mujer, es necesario resaltar su esencia, no vista desde el plano doméstico históricamente impuesto por el sistema patriarcal que nos ha sometido a todo tipo de violencia, discriminación y olvido, invisibilizando la relevancia que ha tenido la mujer en el desarrollo de la sociedad, siendo encasillada en el estereotipo de mujer sumisa, reproductora, buena madre, buena esposa y excelente ama de casa. Esto como una constante social, desconociendo las cualidades, capacidades y potencialidades de la mujer como un ser político capaz de asumir responsabilidades en cualquier campo de las estructuras del estado.
Esta fecha debe de ser una nueva oportunidad para rendir un sentido homenaje a todas aquellas valientes que decidieron romper con esos roles impuestos y asumieron las diferentes formas de lucha, esto para transformar la historia.
Heroínas como la Cacica Gaitana, Tamara Bunke (Tania), Rigoberta Menchu, Patria, Minerva y María Teresa Miraval, Comandante Ramona, Mujeres del Alto Bolivia, A las madres de la Plaza de Mayo, Rosa de Luxemburgo, Dimitila Chungara, Pelotón María Grajales de Cuba, a las camaradas del Salvador, a las mujeres combatientes del Frente Sandinista de Liberación Nacional en Nicaragua, a las mujeres combatientes del frente Farabundo Martí de Liberación Nacional del Salvador, Emma Goldman, Flora Tristán, Bartolina Sisa, las Soldaderas de México, a las guerrilleras de las FARC-EP, Mariana Páez, las prisioneras de políticas y las miles de mujeres cuyos nombres están en el anonimato y que durante siglos lucharon y continúan luchando por la libertad, la igualdad, la paz y la soberanía.
A estas guerreas de mil batallas, protagonistas en la memoria de nuestro continente y del mundo entero que han tenido que padecer aberrantes formas de violencia; algunas llevadas a prisión, otras torturadas, asesinadas, desaparecidas y exiliadas, y que sin embargo su espíritu de lucha y resistencia, su firmeza y convicción, las ha llevado a convertirse en el pilar fundamental de la lucha por las grandeza transformaciones sociales, políticas, económicas, culturales y ambientales que conducen a la sociedad a un estado distinto de inclusión, desarrollo, bienestar y paz.
A todas ellas un fuerte abrazo fraterno y Bolivariano. Nuestro sentimiento de admiración, respeto y gratitud por su ejemplo, por su temple y valentía.
“La mujer tiene el don de llevar por el mundo la luz, la fuerza y el beneficio del corazón, en su mano esta puesta la dignidad de la humanidad, la dignidad del corazón humano” H, Fries.
Camila Nariño
Prisionera de guerra de las FARC-EP
Cárce3l el Buen Pastor de Bogotá.
Marzo 8 de 2016-03-07