Roma-Italia, 15 Febrero de 2014/// CONSEJO PRESIDENCIAL DE LA F.S.M. ///
FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL (FSM), seriamente preocupada por la extensión y profundización de la violación a los derechos humanos en Colombia, consistente en el asesinato de 29 y tres desaparecidos, integrantes del resiente creado movimiento político y social Marcha Patriótica (Abril-2012- febrero-2014); la judicialización y encarcelamiento de importantes dirigentes de este movimiento, como son los casos de los lideres sindicalistas, campesinos e intelectuales; HUBER BALLESTEROS G., FRANCISCO TOLOZA Y WILMAR MADROÑERO; las amenazas de muerte por grupos criminales de extrema derecha a innumerables dirigentes sindicales, populares y sociales, incluidos la dirigencia de Marcha Patriótica; las masacres colectivas cuyas fosas comunes se siguen encontrado, llegando a una cifra escandalosa de 1.850; hay más 13.850 prisioneros políticos y de conciencia, aparte que las cárceles están saturadas de gente por la injusticia del estado contra la población pobre y excluida; hay más de 6 millones de colombianos desplazados de sus tierras y de pueblos, producto de la violencia política del estado y de los monopolios nacionales y extranjeros. Colombia está calificada como el tercer país más desigual del mundo; el capital ha destruido más de 50 mil empresas industriales y de servicios, desde los años noventa, volviendo a ser una nación cuya economía vuele a la reprivatización económica con la extracción y despojo de las riquezas naturales por parte de los monopolios transnacionales, causando graves daños irreversibles a la naturaleza, al medio ambiente, a los trabajadores, a las comunidades y al aparato productivo nacional. Para la guerra el país gasta el 6.5 % de su Producto Interno Bruto, por lo que sacrifica a los trabajadores y a las masas populares a condiciones de pobreza, miseria y violencia. POR LO ANTERIOR, EL CONSEJO PRESIDENCIAL DE LA FSM DECLARA:
su solidaridad con los trabajadores y el pueblo colombiano víctima de la violencia y el terrorismo de estado que ha conducido a grados de descomposición y ataque alevoso contra la población, que preocupan seriamente a la humanidad. Exige al estado colombiano la libertad de los dirigentes sindicales y políticos de Marcha Patriótica y demás luchadores detenidos; exige el cese de la criminalización de la protesta social y el ataque e ilegalización a las huelgas obreras; apoya las movilizaciones y los paros agrarios y populares; respalda y apoya el proceso de paz con justicia social que se desarrolla en la Habana entre el Gobierno Colombiano y la insurgencia nacional, hacia una salida política y civilizada al conflicto social y armado que padece el país hace 50 años. EL CONSEJO PRESIDENCIAL DE LA FSM